4:07 PM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

Como todo no es tan malo que no se le pueda sacar algo bueno, entiendo que el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) pudiera realizar un estudio orientado a verificar la factibilidad de la formación de una Cooperativa de Producción y Trabajo, con participación del Estado.

Fuente Externa
Fuente Externa

10:11 AM | domingo, 19 marzo, 2023
Rafael Méndez

Rafael Méndez

FacebookTwitterWhatsApp

Por Rafael Méndez

El anteproyecto de ley de Alimentación y Nutrición Escolar entregado a la Cámara de Diputados por una comisión encabezada por Víctor Santos, director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), es una pieza desfasada en términos de la realidad de las plantas físicas escolares, la legislación y reglamentos que regulan el sector educativo nacional.

Pero más que todo, sobreabunda porque para establecer que los suplidores del alimento a los estudiantes del sector público “se realice en cocinas dentro de las escuelas”, lo puede establecer el Ministerio de Educación mediante ordenanza que, además, está consignado en el Reglamento para el diseño de plantas físicas escolares, del Ministerio de Obras Públicas, promulgado mediante el decreto número 305-6, del 2006.

Y en cuanto a la parte “nutrición escolar” referida en el título del anteproyecto de ley, está consignado en la ordenanza número 12-2003 que establece el reglamento que crea Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil como una de sus atribuciones, que de paso vale advertir que es una de las áreas en las que debe insistir el INABIE..

Con estos tres párrafos entiendo que queda fehacientemente demostrado la improcedencia de la pieza, pero como en este país hay una sobreabundancia de leyes, alguien se le podría ocurrir “aprobémoslo”, que una más no importa, aunque es posible que a algunos suplidores no les daría lo mismo porque estarían obligados por ley a ubicarse a no más de mil de los metros del centro al que le ofrece servicio.

Como colofón en esta parte, creo oportuno advertir que cocinar para cientos de estudiantes en los centros educativos públicos se convertiría en una distracción, por los olores, y hasta por los malos olores, pero también por la constante entrada y salida de vehículos a llevar materias primas y a retirar basura, entre otros desperdicios, pero que, además, en la inmensa mayoría de escuelas no existen ni las más mínimas condiciones

El Estado y la vía cooperativa en el alimento escolar

Esto significa que el Gobierno, en la representación del IDECOOP, sería socio de la empresa social, junto a las empresas suplidoras de los alimentos, los productores agrícolas, pecuario, embutidoras de todo tipo, reposterías, panaderías, y otras empresas que producen artículos componen la ración alimenticia.

El aporte de capital por parte del Gobierno sería la construcción de las edificaciones que alojarán los comedores, los suplidores aportarían todos los equipos de cocina, en tanto en los organismos de dirección y control de la empresa social, estaría el Estado, representado por IDECOOP” y los suplidores.

Es importante aclarar que la una de las modalidades sería que la permanencia del Estado como socio, sin deponer su atribución de promover, educar y fiscalizador, seria hasta que recupere la inversión en la construcción de las edificaciones.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


marzo 29, 2023
Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas de FortiGuard Labs
Opinión

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

marzo 29, 2023
Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

 Directora Equidad de Género preocupada por cantidad de feminicidios de este año  

1:03 PM | marzo 31, 2023

Atlético San Cristóbal buscan primer triunfo en Jarabacoa

12:35 PM | marzo 31, 2023

En vivo lectura expediente calamar

12:23 PM | marzo 31, 2023

Periodistas dominicanos conocen el origen del auténtico bacalao noruego

11:56 AM | marzo 31, 2023

Condenan envenenamientos perros, en la UASD

11:30 AM | marzo 31, 2023

Jay Wheeler continúa creando música y ahora trae “Xexo”

11:09 AM | marzo 31, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.