2:38 PM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

RELATOS CORTOS: El trípode de RD, Haití y EE.UU. tiene una pata con gangrena

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:00 AM | lunes, 4 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

En la historia de uno y del otro, los procesos que se dan en Haití repercuten en República Dominicana. Y viceversa.  Las potencias extranjeras cuando van a ejecutar un proyecto en una de las dos naciones piensan en como eso se manifestará en el país vecino. O, de forma idéntica, ejecutan su plan en los dos países. Ven la isla como una unidad o conjunto, dependiendo los intereses. 

Estados Unidos invadió a Haití de 1915 a 1934; y a República Dominicana de 1916 a 1924. Según algunos historiadores, en ambos casos Estados Unidos tenía (sigue teniendo ahora con China) celos o el temor a la influencia comercial que tenían potencias como Alemania tanto en Haití como en República Dominicana.

Estados Unidos, Haití y República Dominicana han funcionado como un trípode o un armazón de tres patas. Pero de esas tres patas siempre hay una (Haití) que ha tenido, y sigue teniendo, problemas, mientras las otras dos (RD y EE.UU.) se muestran indiferentes a los problemas de su compañera. Eso no puede seguir así.  

Desde que Haití emerge como nación, el 1° de enero de 1804,  ha vivido perenemente conspirando (en una primera etapa) contra RD; o contra ellos mismos. Se pueden contar “con los dedos de las manos, y sobran dedos,” los presidentes que terminan sus mandatos. Estos salen huyendo al exilio o terminan  descuartizados por las turbas en las calles. 

Lincharon y quemaron vivo a un prócer de la categoría de Jean Jacques Dessalines (en 1806). Con apenas 2 años en el poder, fue despedazado y los trozos de su cuerpo fueron arrojados a los cerdos. Si le hicieron eso a un líder de la revolución haitiana, imaginemos a  los demás.

Las conspiraciones contra los gobernantes deben parar y RD no puede ser indiferente. Se debe asociar con Estados Unidos (aliado natural o el hermano mayor de las dos naciones) y entre los tres aplastar los conspiradores históricos. Las autoridades norteamericanas y dominicanas los conocen muy bien. Los empresarios dominicanos y un sector norteamericano tienen sus intereses económicos en Haití.

Si Haití tiene paz, logrará su bonanza económica, que será bienestar para RD, que no tendrá una carga migratoria tan pesada: todos ganamos, pues haitianos y dominicanos tenemos una vinculación indisoluble.     

Jovenel Moïse

Haití es el “paño de lágrimas” de República Dominicana y viceversa. Uno no puede vivir sin el otro; lo que  afecta a uno daña al otro: desde un fenómeno natural, las enfermedades, hasta los conflictos políticos, económicos y sociales. Lo que destruye a Haití, destruye a RD.

Por esto me sorprende ver la tranquilidad de RD, cuando Haití está prendido en candela; y no paran (nunca han parado ni pararán) las conspiraciones contra su presidente, Jovenel Moïse, elegido democráticamente. Y con buenas intenciones, pero no lo quieren dejar gobernar.

Me sorprende también la “ingenuidad” (se hace la tonta) de la prensa dominicana, cuando a unas conspiraciones bien organizadas las llama “manifestaciones de protestas sociales y contra la corrupción”.

La prensa debe decir que esos despiadados conspiradores, mientras su país arde y se hunde más en la pobreza, ellos están en República Dominicana, Miami, Estados Unidos, Canadá, Francia.  

En Haití no hay sosiego: lo destruyen todo, saquean hasta los cementerios. En los últimos desordenes las turbas iban a los cementerios y sacaban los cadáveres para salir con ellos a “protestar”; arrojándolos o poniéndolos en las calles como obstáculos. 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


marzo 29, 2023
Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas de FortiGuard Labs
Opinión

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

marzo 29, 2023
Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

 Directora Equidad de Género preocupada por cantidad de feminicidios de este año  

1:03 PM | marzo 31, 2023

Atlético San Cristóbal buscan primer triunfo en Jarabacoa

12:35 PM | marzo 31, 2023

En vivo lectura expediente calamar

12:23 PM | marzo 31, 2023

Periodistas dominicanos conocen el origen del auténtico bacalao noruego

11:56 AM | marzo 31, 2023

Condenan envenenamientos perros, en la UASD

11:30 AM | marzo 31, 2023

Jay Wheeler continúa creando música y ahora trae “Xexo”

11:09 AM | marzo 31, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.