12:19 AM | 23 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Si queremos ser competitivos, cambiemos el modelo educativo

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

1:21 PM | jueves, 14 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

 

El modelo educativo de la República Dominicana en sus tres niveles: básico (primaria), secundaria y superior, requiere de un cambio urgente en su currículo educativo, ya que el mismo no responde a las necesidades de nuestro país, en un mundo totalmente globalizado y competitivo, que se ha vuelto obsoleto, pues nos hemos quedado por debajo de la mayoría de los países del área, según los índices de medición de los organismos internacionales.

El Presidente de la República, licenciado Danilo Medina viene fomentando un clima favorable para la inversión extranjera, fortaleciendo la seguridad jurídica, desarrollando lo que él ha denominado “La Revolución Educativa”; creó la “República Digital”, en la cual se ha invertido RD$24 mil millones de pesos; declaró por decreto el año 2018 como de “Fomento a las Exportaciones” y al 2019, “Año de la Innovación y de la Competitividad”; redujo los plazos para la construcción, así como los permisos y los trámites para la realización de negocios, instalación de empresas y ha impartido instrucciones precisas a todas las instituciones que tienen que ver con el sector exportador para que realicen acciones conjuntas con la finalidad de agilizar el proceso.

Estas iniciativas están dando muy buenos frutos pero si en verdad queremos ser competitivos a nivel internacional, tenemos que ir implementando y asimilando todo lo que le ha dado resultados en materia educativa a países como Japón, Finlandia, a los denominados “Tigres Asiáticos” (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán), algunos eran mucho más pobres que nosotros, pero hicieron grandes inversiones en la educación y cambiaron su modelo educativo en sus tres vertientes; sobre todo ahora, que hemos establecido relaciones comerciales y diplomáticas con la República Popular de China, la segunda economía y la de mayor población del mundo,

En esos países, tanto en el nivel básico como en la secundaria, se han eliminado las asignaturas “chatarras” o “rellenos”, y todas aquellas que no aportan valor a los estudiantes; solo se imparten las que verdaderamente generan conocimientos y que están en consonancia con las necesidades del país, tales como: tecnología, matemáticas, computación, lectura, comercio internacional, idiomas, cultura, moral y ética, ecología, en combinación con el sector privado, quien les recomienda las áreas que para ellos son de interés y que deben ser fortalecidas.

El MINER y el MESCYT, con el apoyo del sector privado, deben analizar también el currículo de cada una de nuestras universidades y adaptarlo a nuestras necesidades. Debemos formar jóvenes emprendedores, no para buscar empleos de mala calidad, sino, para que sean empresarios. Las propias universidades deben ser competitivas, pues muy pocas están en el ranking de competencia en América Latina. 

No pretendemos que se importe el modelo y el desarrollo de dichos países, donde ya existe una cultura de varias décadas, lograda a base de esfuerzos, sacrificios y de fuertes inversiones en la educación, pero sí observar y aplicar algunas acciones que pueden ser adaptadas a nuestra realidad.

Para ello debemos ampliar y fortalecer nuestras relaciones comerciales y diplomáticas con esos países, realizar intercambios culturales y tecnológicos, para observar y aplicar aquí sus conocimientos y sus avances en las diferentes áreas.

 El Autor es Contador Público Autorizado

Ex Diputado al Congreso Nacional y

Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República

 

 

 

 

 

 

 

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
Opinión

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad

marzo 22, 2023
Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero
Opinión

Entérate NY

marzo 20, 2023
Rafael Méndez
Opinión

Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

marzo 19, 2023
Alfredo Cruz Polanco (alfredocruzpolanco@gmail.com)
Opinión

Continúan excesos y abusos de los Policías

marzo 18, 2023
Opinión

El pecado de opinar en el periodismo

marzo 16, 2023
Por : Mario Antonio Lara Valdez.
Opinión

Un Grito Desesperado de mi Alma ! 

marzo 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siguiendo en vivo sesiòn del Senado de la RD

3:21 PM | marzo 22, 2023

Investigar, desarrollar y crear soluciones para lograr una vida feliz

1:52 PM | marzo 22, 2023

Quinta Feria Internacional de Títeres y Objetos se celebra con gran éxito

1:40 PM | marzo 22, 2023

MediaTek se asocia con equipo automovilismo Escudería Grupo TOP en NASCAR México 2023

12:36 PM | marzo 22, 2023

Periodistas tendrán acceso a capacitación en finanzas públicas

12:12 PM | marzo 22, 2023

Congreso Nacional recibirá al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

11:23 AM | marzo 22, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.