4:00 PM | 9 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Una sentencia justa y aleccionadora

La condena de la Clínica Dr. Perozo, de Higüey por diez millones de pesos, sienta un importante precedente para detener la práctica de muchos centros privados

Fuente Externa
Fuente Externa

3:52 PM | jueves, 6 junio, 2024
Arismendi Diaz Santana

Arismendi Diaz Santana

FacebookTwitterWhatsApp

Por Arismendi Diaz Santana

Por una solución que garantice el acceso inmediato de los pacientes a las emergencias y que los centros de salud puedan recuperar el costo de los servicios prestados, sin abusos y basados en los protocolos

La condena de la Clínica Dr. Perozo, de Higüey por diez millones de pesos, sienta un importante precedente para detener la práctica de muchos centros privados y públicos de salud, de exigir depósitos o anticipos a los pacientes y familiares, antes de ingresarlos y prestarles los servicios médicos de emergencia.

Se trató de una exigencia ilegal porque todo centro de salud está obligado a prestar la atención médica necesaria para estabilizar la situación de un paciente en estado crítico. Con el agravante de que el joven accidentado se estaba desangrando y la exigencia del depósito se realizó en horas de la madrugada.

Esa sentencia estableció la responsabilidad de la Clínica de la muerte de Nahim Contreras Aristy, un joven de 17 años, a quien se le negó el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para prestarle la atención de urgencia que requería, hasta no efectuar un depósito o anticipo de 23,500 pesos.

Según los testimonios de los familiares y abogados, «en la noche del 14 de abril de 2022, Nahim Thomas sufrió un accidente de tránsito mientras se desplazaba a Lagunas de Nisibon, causándole varias lesiones y traumas con heridas abiertas que requerían de atención médica inmediata.

De acuerdo a Claudia Fernández, del periódico Diario Libre, el adolescente presentaba fuerte dolor abdominal, una herida en una mano, otra cerca de un codo y un fémur roto. Y, mientras esperaba ser atendido de urgencia sin resultados, sufrió un paro respiratorio y un shock hipovolémico, que finalmente le produjeron la muerte.

La indemnización a Joaquín Contreras Hixon y Tauny Aristy, padres de la víctima, no le devolverá a su hijo, pero sienta un importante precedente en el país sobre las pérdidas, humanas y financieras, de una atención tardía a un paciente accidentado o en situación crítica que acude a emergencia en procura de atención médica inmediata.

Ese caso conmovió a toda la sociedad higüeyana y llamó la atención de la opinión pública del país, incluyendo a la primera dama Raquel Arbaje, quien tuvo la cortesía de llamar por teléfono al padre y a la madre de Nahim, para manifestarles su solidaridad ante esa lamentable tragedia familiar.

Las ineficiencias de los hospitales públicos obligan a acudir a las clínicas privadas

Este caso desnuda las deficiencias tradicionales de los servicios públicos de salud. En primera instancia los padres de Nahim lo llevaron de urgencia al hospital Nuestra Señora de La Altagracia de Higuey, un centro público que no pudo tomarle una radiografía y ni llamar a un médico ortopeda para esa emergencia.

Esta precariedad pública es muy frecuente, revelando las carencias de la mayoría de los hospitales, incapaces de garantizar servicios tan esenciales. Una situación que revela la falta de garantía del derecho de las familias más pobres y vulnerables a recibir servicios adecuados de salud en el momento oportuno. Deficiencias que acentúan el gasto familiar de bolsillo y las preferencias por los servicios privados.

El Lic. Francisco Aristy, pariente y abogado de la familia, se mostró satisfecho por la sentencia dictada por el magistrado Santiago Mata Upia y agradeció el apoyo de la Directora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata, durante el proceso.

Es bueno saber que se ha hecho justicia en este caso tan triste y desgarrador, que inquietó a la población en general. Sin duda, es un mensaje positivo y alentador que debe llegar a todos los sectores. Nuestra Fundación se solidariza con la familia Aristy y felicita al licenciado Francisco Aristy por el triunfo resonante de la justicia dominicana.

De todas maneras, queda en pendiente una solución equilibrada, en la cual los pacientes sean atendidos diligentemente y los centros de salud recuperen el costo de los servicios prestados, sin abusos y basados en la aplicación de los protocolos. Abrigamos la esperanza de que las autoridades presenten una solución sostenible para todos.ADS/539/06/06/2024

Para leer los demás mensajes publicados, favor de visitar nuestra página web:

https://seguridadsocialparatodos.net

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

El espectáculo de la guerra

julio 8, 2025
Luís Abinader, Leonel Fernández y Danilo Medina
Opinión

Entérate NY

julio 7, 2025
Darwin Feliz Matos
Opinión

Luis Abinader y la Crisis Haitiana: Una Llamada Ineludible a la Responsabilidad Internacional

julio 4, 2025
Marino Ramírez
Opinión

Hay gente en este gobierno que debe cuidarse la espalda

julio 4, 2025
Rebeca Henrriquez, de los Derechos Humanos
Opinión

Defensora Derechos Humanos envía comunicación a ministra de Interior

julio 3, 2025
Luis Henríquez Abogado y político
Opinión

La reforma del juego no puede ser al azar

julio 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas

2:46 PM | julio 9, 2025

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

2:23 PM | julio 9, 2025

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

1:43 PM | julio 9, 2025

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

11:46 AM | julio 9, 2025

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

11:25 AM | julio 9, 2025

“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

10:53 AM | julio 9, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas
Congresuales

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas

by Redacción El Universal Digital
julio 9, 2025
0

Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco iniciaron las conversaciones para organizar un encuentro en República Dominicana, con diputados de...

Read more
Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción se consolida como columna vertebral del sistema de salud dominicano

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

julio 9, 2025
Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

julio 9, 2025
Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

julio 9, 2025
La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para el desarrollo en cultura

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

julio 9, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.