1:03 PM | 17 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Una tarjeta institucional

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

11:29 AM | martes, 26 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

Cuando comienzan a agitarse los ánimos electorales en el país, surgen críticas que son cíclicas en el argot político dominicano, unas que han obsesionado por décadas a los principales actores de la opinión pública, otras que verdaderamente aportan al debate público y, en consecuencia, a un avance político-institucional en el país.

Uno de esos temas que “obsesionan” es el de la filtración partidista y el sesgo político en el otorgamiento de los beneficios sociales, especialmente la tarjeta “Progresando con Solidaridad”. Ha sido parte de esos mensajes clave que diseñan estrategas de la comunicación para los políticos, con el fin de fijar una idea que parece sacada de las tácticas que describe George Lakoff en sus obras.

Lo peor de todo es que destacados expertos del área de la investigación social en el país, se equivocan en cuestiones básicas, como números, porcentajes, requisitos, focalización, resultados e impactos. Sus comentarios se convierten en posiciones clasistas que denigran las necesidades de las poblaciones más vulnerables e ignoran el efecto que tienen los programas que implementa el Estado dominicano para la cohesión social.

Desde el ejercicio de las funciones públicas, hemos apostado a la institucionalidad de la tarjeta Progresando con Solidaridad y a la transparencia de los colmados y demás negocios que conforman la Red de Abastecimiento Social, incluso en contra de intereses políticos y partidarios. No han sido una ni dos las veces que hemos recibido solicitudes de actores políticos para que se levanten sanciones impuestas a personas inescrupulosas, que han utilizado la tarjeta en detrimento de sus beneficiarios, que son las personas más pobres del país.

En adición, enfrentamos una confusión constante sobre el uso de la tarjeta, que nos llevó a tener dos colores distintos de la misma: el color verde para los casos en que se otorgan subsidios focalizados (como Comer es Primero, Incentivo a la Asistencia Escolar y Bonogás Hogar) y el color gris para los casos donde la tarjeta sirve para canalizar el apoyo de una institución a sus miembros (como es el caso de la Policía Preventiva y los Alistados de la Marina de Guerra).

Nuestra insistencia en la institucionalización ha sido tan rígida, que se disponen de requisitos para la entrada y salida al programa, definidos en conjunto con varios organismos internacionales y supervisados por estos. Existe una base de datos auditada y certificada con normas de calidad ISO. Ampliamos el número de compromisos que cada familia debe cumplir para continuar recibiendo los beneficios y diseñamos herramientas tecnológicas que auditan constantemente el cumplimiento de los objetivos.

Lamentablemente, las transferencias monetarias condicionadas están impregnadas de creencias y percepciones públicas paradójicas. Sin embargo, sólo quienes tienen la necesidad de este apoyo estatal comprenden qué tan importante es para su estabilidad familiar y económica. Los detractores de las políticas sociales cometen el grave error de pensar que los pobres son responsables de su situación y que, por ende, deberían renunciar a los reclamos para mejorarla. Para ello, aducen que estos programas no funcionan, que son político-partidistas y paternalistas. Nada menos cierto. El Estado está obligado a mejorar la situación de quienes viven en pobreza porque la equidad y la cohesión social se convierte en desarrollo, un desarrollo cuyos mayores beneficiarios son los que hoy critican estos programas. 

Por décadas, se ha utilizado el erario público en beneficio de quienes no necesitan ayuda. En algunos casos como costos fiscales, en otros como privilegios, en algunos como ayudas sociales sin focalización ni evaluación previa. La institucionalidad de la tarjeta que hoy exhibimos responde a esas quejas de antaño con eficiencia, demostrando que podemos disponer de políticas públicas serias y de calidad.

 

 

                                              

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Relevo y transición en los partidos políticos en la RD (Duodécima parte)

junio 16, 2025
Comunidad RD-NY se siente huérfana
Opinión

Entérate NY

junio 16, 2025
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Consecuencia del otorgamiento indiscriminado de visas a nacionales haitianos

junio 14, 2025
Opinión

Abinader convierte PRM en compraventa

junio 13, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La abundancia de iglesias con sus privilegios fiscales

junio 12, 2025
El  denominado detective Angel Martínez esposado y maltratado
Opinión

Las barbaridades y represalias innecesarias de justicia en caso detective Ángel Martínez

junio 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministra de Interior y Policía afirma agentes reciben educación y supervisión continúa

12:44 PM | junio 17, 2025

¡Cuidado! tiendas en línea falsas ofrecen Labubu y roban datos personales

11:13 AM | junio 17, 2025

Diputados transmiten en vivo sesión de este martes

10:51 AM | junio 17, 2025

Sobre la situación actual del proyecto The Reef – Playa Bonita, Las Terrenas

10:38 AM | junio 17, 2025

Golf View 2025 despega con fuerza: Networking, innovación y causa social

8:48 AM | junio 17, 2025

Autoridades NYC refuerzan lugares de judíos por conflicto Israel e Irán; dominicanos evitan áreas

8:11 AM | junio 17, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Fadul afirma agente reciben educación
Destacadas

Ministra de Interior y Policía afirma agentes reciben educación y supervisión continúa

by Redacción El Universal Digital
junio 17, 2025
0

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, precisó que, tras la implementación del nuevo sistema de vigilancia policial, los...

Read more
¡Cuidado! tiendas en línea falsas ofrecen Labubu y roban datos personales

¡Cuidado! tiendas en línea falsas ofrecen Labubu y roban datos personales

junio 17, 2025
Hemiciclo de la Cámara de Diputados

Diputados transmiten en vivo sesión de este martes

junio 17, 2025
Sobre la situación actual del proyecto The Reef – Playa Bonita, Las Terrenas

Sobre la situación actual del proyecto The Reef – Playa Bonita, Las Terrenas

junio 17, 2025
Golf View 2025 despega con fuerza: Networking, innovación y causa social

Golf View 2025 despega con fuerza: Networking, innovación y causa social

junio 17, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.