Reconocidos economistas como Jaime Aristy Escuder, Magín J. Díaz y Juan Ariel Jiménez coincidieron en la necesidad de una reforma tributaria para afrontar el déficit fiscal del 5%, un endeudamiento del 60% del PIB y la baja inversión pública debido a la falta de liquidez. Durante un conversatorio organizado por la Asociación de Empresas e Industrias de Boca Chica (Abocachica) y la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur, subrayaron la importancia de recaudar más sin afectar el empleo, la inversión y la producción.
Aristy Escuder destacó la insuficiencia de la actual presión tributaria del 14% y propuso aumentar las recaudaciones en un 3% o 4% del PIB sin tocar las tasas impositivas, mejorando la calidad del gasto público y reduciendo la evasión tributaria. Magín J. Díaz alertó sobre la necesidad de corregir distorsiones en la economía sin agravar la carga tributaria, mientras que Juan Ariel Jiménez enfatizó en la importancia de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia recaudatoria.
El panel concluyó que la reforma es necesaria, pero debe ser implementada cuidadosamente para evitar distorsiones económicas, con un enfoque equilibrado y medidas innovadoras que fortalezcan la estructura económica sin poner en riesgo el bienestar de la población.