SANTO DOMINGO.- El pre4sidente Danilo Mefdina anunció anoche el inicio de una ruta marítima entre el Puerto de Haina y Curazao para llevar y traer mercancías cada semana.
El anuncio fue hecho durante la celebración de la VIII sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competitividad, encabezada por el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacuional
El Gobierno presentó también sus logros en la economía, la producción energética y las relaciones comerciales con otros países.
El canciller Miguel Vargas Maldonado, quien dio la información por la apertura de este servicio que será ampliado hasta Bonaire y Aruba, dijo que con esa ruta los exportadores dominicanos podrán darle mayor fluidez a sus ventas con destino a las islas caribeñas.
“Esperamos que este sea el principio de una futura flota mercante nacional”, expuso Vargas Maldonado.
En una reunión de 3 horas que se convirtió en una especie de presentación de memorias del Gobierno, se dio a conocer que en septiembre la economía de República Dominicana registró un 5.0 por ciento de crecimiento, el más alto de la región del Caribe.
En la actividad, en la que participaron empresarios y directores de medios, también se informó de una serie de acuerdos comerciales de inversión y exportación con el sector productivo nacional.
“Señalamos una serie de acuerdos de consenso de alcance parcial con Panamá, Curazao y otros países que están en proceso que también van a contribuir al incremento de la economía del país”, indicó Vargas Maldonado durante la rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Avances
Rafael Paz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, sostuvo que en la reunión se pudieron ver los avances del crecimiento económico del país que se ventila estará muy por encima de toda Latinoamérica el año entrante.
Paz también indicó que se presentó un proyecto de índice de competitividad municipal que busca identificar, en los 30 municipios de mayor actividad económica, el clima de negocios y trabajar con ellos un plan que permita que los proyectos avancen con agilidad.
Según el funcionario, hasta el momento no hay un consenso sobre cuáles y cuántos serán los primeros municipios que participarán en el proyecto.
Además, Paz explicó a los periodistas que buscarán mejorar el clima de negocios de los municipios, sus normativas para avanzar los proyectos de inversiones y atraer otros.
Designaciones
El Gobierno también aprovechó la sesión ordinaria para dar la bienvenida a los 13 miembros del Consejo Nacional de Competitividad y el Consejo Consultivo, los cuales representan tanto al sector público como privado. Estos nombramientos quedaron establecidos a través del Decreto 348-19 mediante el artículo 1.