3:36 PM | 7 de diciembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

En la dinámica del transporte de mercancías, Centroamérica emerge como un punto de tendencia clave a la hora de impulsar el comercio mundial.

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

5:34 PM | jueves, 28 septiembre, 2023
Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

FacebookTwitterWhatsApp

Para Kuehne+Nagel, operador logístico global, se trata de una zona que transporta anualmente un volumen promedio de 54.000 TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit). En aéreo, durante este primer semestre percibió un incremento de 2.5% en toneladas exportadas y un 24% más órdenes (embarques) que en 2022.

La compañía lidera el ranking mundial en operaciones logísticas marítimas y aéreas y, en América Central y el Caribe, actualmente posee oficinas propias en Guatemala, Panamá, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Trinidad y Tobago y Cuba; además de agentes especializados en Jamaica, Guyana, Aruba, Curazao, Bonaire y Saint Maarten.

Dentro de las ventajas competitivas que ofrece Centroamérica a las compañías para establecer operaciones de distribución, están las Zonas Francas. En el caso de Panamá, Kuehne+Nagel cuenta con un centro de redistribución de productos clave – como lo son para el cuidado de la salud – para la logística global, en donde trabaja en sinergia con sus clientes de todos los sectores y tamaños para que diseñen sus procesos de almacenaje, distribución, re-embalaje, re-etiquetado y manufactura de manera eficiente, minimizando costos y riesgos.

Otro segmento que destacar es el “MedTech”, un modelo de negocio que busca garantizar que los fabricantes de vacunas o dispositivos médicos de alta tecnología transporten de manera segura y eficiente sus productos.

El alza de instalaciones de plantas de manufactura en este sector hace altamente atractiva la inversión extranjera, lo que genera nuevos puestos de trabajo junto con instalar un enfoque en producción para la exportación.

Hoy Kuehne+Nagel lidera el mercado de Healthcare (o productos para el cuidado de la salud) en esta zona geográfica, trabajando con más de 10 empresas multinacionales que mueven cada año desde la región más de 2.000 TEU en exportaciones y 1.300 TEU en importaciones.

«Centroamérica y el Caribe desempeñan un papel estratégico en nuestra red global de operaciones, hoy considerados como un motor clave para impulsar un adecuado transporte de mercancías.

En Kuehne+Nagel contamos con ocho certificaciones internacionales que nos respaldan en el cumplimiento de los máximos estándares de calidad en los procesos para productos que así lo requieren», señala Jan Trittin, managing director en Centroamérica y el Caribe para Kuehne+Nagel.

Ecosistema Digital

Kuehne+Nagel desarrolla e invierte en sus procesos digitales como parte de su estrategia de negocio al 2026. Durante el transporte, la compañía utiliza un sistema de monitoreo y control de temperatura integral que genera alertas sobre la presencia de anomalías o cambios térmicos que pueden afectar el producto.

Otra de las innovaciones en materia digital es la plataforma myKN, un tablero personalizable que ofrece información en línea, permitiendo evaluar costos, identificar cuellos de botella y optimizar rutas. La herramienta también mide el impacto ambiental de los envíos además de ofrecer opciones específicas que contribuyan a disminuir la huella de carbono.

En República Dominicana, su dinamismo logístico se origina en ser el segundo país más atractivo para los fabricantes de dispositivos y equipos médicos, así como para la instalación de sus plantas de manufactura, seguido de Costa Rica, desde donde se suministran productos de primera necesidad y alta complejidad hacia Norteamérica, Europa y Asia.

Hace 27 años que Kuehne+Nagel tiene presencia en Centroamérica y el Caribe, considerada una zona geográfica que se posiciona como un motor esencial para el éxito de la logística global.

Durante este primer semestre, las industrias que lideraron el alza en términos logísticos fueron Healthcare, HighTech y perecederos, percibiendo un aumento en el volumen de exportaciones tanto en embarques como en aéreo.

Para el segundo semestre, la compañía continuará fortaleciendo su posicionamiento a través de su estrategia global de negocios “Roadmap 2026”.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Consejos para lograr que el trabajo remoto y el híbrido sean sostenible a largo plazo
Economía

Consejos para lograr que el trabajo remoto y el híbrido sean sostenible a largo plazo

diciembre 7, 2023
JAC: República Dominicana rumbo a la conectividad aérea con el mundo
Economía

RD rumbo la conectividad aérea con el mundo

diciembre 7, 2023
Economía

Superintendencia de Bancos dispone lineamientos para salvaguardar datos de los usuarios

diciembre 6, 2023
APAP inaugura sucursal en Punta Cana
Economía

APAP inaugura sucursal en Punta Cana  

diciembre 6, 2023
FEPALE analizó los desafíos lecheros en asamblea anual
Destacadas

FEPALE analiza desafíos lecheros en asamblea anual

diciembre 6, 2023
Agencia Francesa de Desarrollo conoce los avances del Plan Sierra
Economía

Agencia Francesa de Desarrollo conoce avances del Plan Sierra

diciembre 6, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consejos para lograr que el trabajo remoto y el híbrido sean sostenible a largo plazo

2:57 PM | diciembre 7, 2023

Partido DxC juramentará a Luis Abinader como candidato presidencial

2:41 PM | diciembre 7, 2023

JCE aprueba “Reglamento para Implementar Voto en Recintos Penitenciarios”

2:11 PM | diciembre 7, 2023

Celebran Aniversario de ABORDO “The International Yachts & Marinas Magazine»

1:44 PM | diciembre 7, 2023

RD rumbo la conectividad aérea con el mundo

1:33 PM | diciembre 7, 2023

Consejos para comer saludable en Navidad y disfrutar de unas fiestas sin excesos

12:11 PM | diciembre 7, 2023

ENCUESTA

¿Los haitianos con este conflicto han demostrado ser mas patriotas que los dominicanos?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.