2:26 PM | 3 de octubre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Editorial

Nuestras cárceles es un gran negocio, por eso tantos presos preventivos

Sin embargo, como en nuestra adorada Quisqueya  todo se convierte en un lucrativo negocio, que deja pingües beneficios a quienes lo manejan.

Máximo Zabala
Máximo Zabala

5:22 PM | martes, 29 agosto, 2023
Reos en una de nuestras cárceles

Reos en una de nuestras cárceles

FacebookTwitterWhatsApp

El Código Procesal Penal de la República Dominicana en su artículo 226 establece la prisión  preventiva como última medida de coerción a tomar contra una persona acusada de infringir nuestras leyes.

Sin embargo, como en nuestra adorada Quisqueya  todo se convierte en un lucrativo negocio, que deja pingües beneficios a quienes lo manejan.

No es un secreto para nadie en nuestro país el manejo de las cárceles desde hace tiempo constituye uno de los negocios más rentables con que cuentan los que son afortunados en manejar nuestro sistema carcelario.

Las cárceles dominicanas están clasificadas  como el Viejo Modelo Penitenciario, que lo manejan principalmente policías y el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario, que es manejado por un cuerpo civil especializado en materia de tratamiento, gestión y seguridad penitenciaria.

Aunque es un secreto a voces, que las cárceles del sistema penitenciario viejo, están todas sobre pobladas, debido a que nuestros jueces la única medida de coerción que sabe aplicar es la de la prisión preventiva, porque es parte del negocio que se mueve en esos recintos penitenciarios.

Para los jueces y otros miembros del sistema judicial cuando enviar a prisión a una persona están contribuyendo con el negocio que se mueve en nuestras cárceles.

Es sabido por todos que desde que una persona llega como preso preventivo a una cárcel dominicana, tienen que pagar, hasta por el rinconcito donde va a dormir en el piso y ese dinero no es verdad que se quedan los llamados Probostes con ellos.

E las cárceles del viejo sistema carcelario existen privilegios dependiendo del nivel adquisitivo que posea el recluso, lo que le puede facilitar que le lleven mujeres, romo, sustancias prohibidas y hasta armas de fuego.

Por eso en nuestro país cada vez que construyen una cárcel las autoridades lo destacan como un logro y tienen razón, porque es un negocio más que se abre.

Las siete medidas de coerción según establece nuestro Código Procesal Penal en su artículo  226 son:

1) La presentación de una garantía económica suficiente;

2) La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que es el juez;

3) La obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada, que informa regularmente al juez;

4) La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él designe;

5) La colocación de localizadores electrónicos, sin que pueda mediar violencia o lesión a la dignidad o integridad física del imputado;

6) El arresto domiciliario, en su propio domicilio o en custodia de otra persona, sin vigilancia alguna o con la que el juez disponga;

7) La prisión preventiva.

Como vemos aquí la prisión preventiva según nuestro Código Procesal Penal es la última de las medidas de coerción que debe tomar un juez, algo que ha sido cuestionado hasta por el Congreso de los Estados Unidos y con razón.

La corrupción en nuestras cárceles, debe ser enfrentada con determinación, porque está causando grandes  daños a familias dominicanas y extranjeras.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Máximo Zabala

Máximo Zabala

Periodista y director del periódico digital El Universal Digital, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Frontera haitiana
Editorial

Hay que combatir los traidores, que están por toda parte

septiembre 27, 2023
Relaciones entre RD y Haití
Editorial

Complejidad de relaciones entre RD y Haití

septiembre 16, 2023
Haitianos cruzando hacia la República Dominicana
Editorial

No a la provocación haitiana con marcha

julio 7, 2023
Empleados del Metro de Santo Domingo en huelga
Destacadas

Están saboteando el gobierno de Abinader

junio 27, 2023
Sistema Eléctrico de Rd
Editorial

Los apagones no se justifican en estos momentos

junio 7, 2023
El Pleno de la Junta Central Electoral
Editorial

Es momento de apoyar a la JCE

mayo 11, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primer Ministro haitiano atiza conflicto con RD

11:23 AM | octubre 3, 2023

Artistas dominicanos expondrán obras en parís y miami

10:55 AM | octubre 3, 2023

ADOCEM capacita sobre aplicación correcta del hormigón en una obra

10:44 AM | octubre 3, 2023

Juan Salas: “Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta imprescindible para la humanidad”

10:29 AM | octubre 3, 2023

United Capital llega a Punta Cana

9:52 AM | octubre 3, 2023

Valoran trabajo de la JCE en organización proceso interno PRM

9:35 AM | octubre 3, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.