10:54 PM | 8 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

NG Cortinas afirma pago a primarias viola Constitución

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

8:04 AM | miércoles, 13 febrero, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe NG Cortiñas manifestó que el acuerdo arribado por la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos que celebrarán primarias este año, en cuanto a procurar del gobierno la entrega de RD$1,249 millones del presupuesto de la nación, contraviene lo dispuesto por los Artículos 237 de la Constitución de la República Dominicana y el 50 de la Ley Orgánica de Presupuesto.

NG Cortiñas recuerda que el Art. 237 de la Constitución señala que: «No tendrá efecto ni validez la ley que ordene, autorice un pago, o engendre una obligación pecuniaria a cargo del Estado, sino cuando esa misma ley identifique o establezca los recursos necesarios para su ejecución».

En la misma línea se pronuncia la Ley Orgánica de Presupuesto, la número 423-06, en su Artículo 50, al indicar que: “Toda ley que autorice gastos no previstos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos deberá́ especificar los ingresos o las fuentes que serán utilizadas para su financiamiento, no pudiendo afectarse los recursos ya existentes”.

De manera que, lo dispuesto por la Ley de Partidos y Movimientos Políticos, la número 33-18, en su Artículo 47, que señala que: ”Los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para elegir los candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la Junta Central Electoral en naturaleza y logística».

Entonces, al pronunciarse de esa forma la Constitución y las leyes Orgánica de Presupuesto y la de Partidos Políticos, no es difícil colegir que los recursos que necesitan los partidos para sus primarias tienen que provenir de los aportes que proporciona el Estado; de manera que, los recursos no podrán procurarse en el presupuesto de la nación del 2019; por lo que de no ser así, un acuerdo fuera del alcance dispuesto por la Ley 33-18, no tendría efecto ni validez cualquier.

El economista al ponderar lo dispuesto por el Artículo 62 de la Ley 33-18, que establece la distribución de los recursos que reciben los partidos por parte del Estado, que en su numeral 3 manda a: Un cuarenta por ciento (40%) para apoyar las candidaturas a puestos de elección popular de manera proporcional en todo el territorio nacional», dijo que si esos recursos no alcanzan, podrían procurarse como posible solución, lo que dispone el Artículo 42 de la Ley 33-18.

En ese orden recordó que el monto presupuestado por la JCE para la realización de las primarias, podrían encontrarse en el Art. 42, referente a los límites que pueden gastar los partidos para los distintos niveles de candidaturas en las primarias, prefiriendo el gasto mínimo y no el máximo contemplado en el umbral de cada uno.

El economista consideró que el gasto público del 2019, los contribuyentes y la población más vulnerable no deben ser afectados por la reducción del gasto de capital destinado  a los proyectos de inversión y menos aún a los programas sociales contemplados en el presupuesto vigente, para de esa forma atender necesidades no prioritarias, como son los recursos para que los partidos políticos celebren sus elecciones primarias.

NG Cortiñas recordó en cuanto a la armonización de los Artículos 47 y 62 de la Ley de Partidos, que el legislador estaba consciente al momento de aprobar la referida Ley 33-18, por cuanto dispuso la fuente de recursos para la celebración de las elecciones primarias de los partidos políticos; por lo que ahora no debe procurarse en fuentes alternas que no sean en los propios partidos.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Director de la Defensa Civil Juan Salas
Nacionales

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

julio 8, 2025
Gobierno dejó iniciado los  trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde para beneficiar a 3,600 personas
Nacionales

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

julio 8, 2025
Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal antiguo Liceo Musical Pablo Claudio
Nacionales

Adolescentes y jóvenes se forman en la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal

julio 6, 2025
PRM en San Cristóbal continúan encuentros de cara a su fortalecimiento
Nacionales

PRM en San Cristóbal continúan encuentros de cara a su fortalecimiento

julio 4, 2025
El exregidor y dirigente comunitario de Santo Domingo Norte, José Manuel López
Nacionales

Exregidor SDN emplaza a Saymón Díaz explicar detalles del megaproyecto Arena Santo Domingo

julio 4, 2025
Tendencias en República Dominicana
Ingrid Jorge
Manny Machado
EE.UU
Leonel Fernández
SENASA
Nacionales

UASD y el MEM desarrollarán planes de estudios en energía nuclear e hidrocarburos

julio 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

4:45 PM | julio 8, 2025

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

4:37 PM | julio 8, 2025

Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

4:28 PM | julio 8, 2025

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

4:14 PM | julio 8, 2025

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

3:53 PM | julio 8, 2025

Ministerio Público desmantelan red que obtenía contratos de seguridad privada con sobornos

2:52 PM | julio 8, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Alfredo  Pacheco, presidente Cámara de Diputados
Congresuales

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

by Máximo Zabala
julio 8, 2025
0

El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco informó al pleno del órgano legislativo que la comisión bicameral que...

Read more
Pleno de la Cámara de Diputados

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

julio 8, 2025
Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

julio 8, 2025
Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas con el reto de convertirla en un referente de expresión artística

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

julio 8, 2025
Ramiro Sánchez, Sr director de Marketing para Google Latinoamérica, y Sebastian Valverde

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

julio 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.