2:42 AM | 4 de diciembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Partidos tendrán que aportar el 40% del dinero que reciben en preparativo de las primarias

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

12:02 PM | martes, 19 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.-  El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, manifestó este martes que los cinco partidos políticos que participaarán en primarias abiertas y simultaneas, deberán aportar el 40% de los fondos que  reciben este año, es decir, unos 360 millones de pesos.

A partir de hoy, los partidos tienen un plazo hasta el lunes 25 de marzo para informar al pleno de la JCE si firman o no el acuerdo planteado que establece  un 40% de los recursos recibidos por los partidos, para apoyar las candidaturas a puestos de elección popular de manera proporcional en todo el país, pero también para celebrar sus primarias.

El doctor Julio César Castaños Guzmán, dijo que esa disposición está contenida en un preacuerdo que entregó a los delegados políticos de las cinco partidos  concurrentes a primarias sobre la apropiación y deducción de recursos para la organización de las elecciones internas a celebrarse el 6 de octubre de este 2020, y “no hay marcha atrás, tienen cinco días para firmarlo”.

“Esa es la solución legal, es lo que está en la Ley; y la que la Junta está proponiendo; la Junta Central Electoral le ha propuesto formalmente a los partidos que se aplique lo que dice la ley” , manifestó Castaños Guzmán.

El presidente de la JCE, dijo que la decisión está avalada por el artículo 62 de la Ley de Partidos 33-18 , numeral 3, párrafo 1, que dispone la forma en que serán invertidos los recursos económicos entregados por el Estado a los partidos políticos.

La JCE también basa su disposición en el acuerdo previo entre la Junta Central Electoral y los partidos políticos a celebrar primarias en el articulo 47 de la Ley de Partidos Políticos que establece “Apropiación de fondos para las primarias: Los Recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, para elegir candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias serán deducidos , previo acuerdo con las organizaciones  políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la Junta en naturaleza y logística”.

Ofreció la información al término de una reunión con los delegados de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD); Partido Revolucionario Moderno (PRM); Revolucionario Dominicano (PRD); Partido Alianza País, (ALPAIS) y  Opción Democrática (OD).

En ese orden, los representantes de cada partido coincidieron en señalar que llevaran la propuesta a la dirección de sus partidos para fijar una posición conforme al mandato dado por el presidente del órgano electoral.

El delegado del PLD, José Manuel Hernández Peguero, informó que ese partido acogerá esa decisión, estamos comprometidos con la JCE, a celebrar ese proceso  interno”.

“Con el resto del dinero que falta, loes equipos que se van a utilizar nosotros no podemos pagarlo, eso es un gasto de las elecciones generales, pero con esta disposición finaliza el problema del financiamiento para la celebración de las primarias”, señaló.

Orlando Jorge Mera, del  PRM indicó que “nosotros vamos a estudiarla y en el plazo de cinco días haremos las observaciones. Tenemos algunas preocupaciones que la discutiremos en el Partido, referente a la celebración de primarias en el extranjero,  ya que la junta no celebrara en el exterior este proceso”.

Los representantes de Alianza País, y Opción Democrática sostienen que ese medida es discriminatoria especialmente para los partidos que participaran por primera vez en elecciones.

“Consideramos que es inconstitucional porque establece diferentes partidas, entendemos que lo procedente es que la Junta Central Electoral establezca las partidas que recibirán los partidos  nuevos que van, eso es lo justo para garantizar procesos electorales equitativos que ahora mismo no existe”, manifestaron.

Anunciaron que han sometido varios recursos  contra disposiciones emanadas por la Junta Central Electoral, que consideran para que ambas organizaciones puedan participar en las anunciadas primarias.

Al respecto dijo que la Ley de Partidos políticos establece igualdad, por lo tanto “abrió las posibilidades a Opción Democrática y Alianza País de que la JCE conozca su propuesta de participación en estas primarias.

Fuente Nuevo Diario

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Foto (JAVIER GENAO)
Nacionales

Aumenta la tensión en la frontera: El Ejército de RD refuerza su presencia tras violenta irrupción de policías haitianos

diciembre 3, 2023
Nacionales

Abinader inaugura carretera estratégica Rancho Arriba-Nizao

diciembre 3, 2023
Nacionales

Conductor que no cedía paso a ambulancia capturado por DIGESETT

diciembre 3, 2023
Foto de Archivo
Nacionales

Diego José García niega acuerdo con el candidato del PRM en elecciones del Colegio de Abogados

diciembre 3, 2023
Nacionales

Milagros Ortiz Bosch responde a Abel Martínez: críticas a la designación de jueces por parte del PLD

diciembre 3, 2023
Nacionales

Presidente Abinader inaugura nueva entrada a Santiago

diciembre 3, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ex embajador EEUU en Bolivia arrestado en Florida acusado de servir como agente del gobierno cubano

11:12 PM | diciembre 3, 2023

Aumenta la tensión en la frontera: El Ejército de RD refuerza su presencia tras violenta irrupción de policías haitianos

11:05 PM | diciembre 3, 2023

Abinader inaugura carretera estratégica Rancho Arriba-Nizao

6:51 PM | diciembre 3, 2023

Conductor que no cedía paso a ambulancia capturado por DIGESETT

6:36 PM | diciembre 3, 2023

Diego José García niega acuerdo con el candidato del PRM en elecciones del Colegio de Abogados

2:09 PM | diciembre 3, 2023

Milagros Ortiz Bosch responde a Abel Martínez: críticas a la designación de jueces por parte del PLD

2:02 PM | diciembre 3, 2023

ENCUESTA

¿Los haitianos con este conflicto han demostrado ser mas patriotas que los dominicanos?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.