El secretario general de la Fuerza del Pueblo advirtió que el año 2023 se presenta con “aire desafiante, que, agregado a las dificultades arrastradas en los últimos tres años, presagia un futuro inmediato incierto para la humanidad y el pueblo dominicano”.
En un mensaje dirigido a la dirigencia, militancia y al pueblo dominicano en sentido general, Antonio Florián asegura que “en medio de esos nada halagadores nubarrones, no vemos en las autoridades que gobiernan el país comprensión de la magnitud de la misma, más bien parecería que estamos viviendo los mejores tiempos; lo que sin duda profundizará el sufrimiento de nuestra población”.
A continuación, el documento íntegro que entregó el secretario general de la Fuerza del Pueblo a la dirigencia y base de la organización:
“El 2023 ha echado andar, se presenta con aires desafiantes, e intimida el conocer las predicciones de los expertos y organismos multilaterales, que dan cuenta de que el año que inicia será un año difícil en la economía mundial, lo que, agregado a las dificultades arrastradas en los últimos tres años, presagia un futuro inmediato incierto para la humanidad y el pueblo dominicano.
“En medio de esos nada halagadores nubarrones, no vemos en las autoridades que gobiernan el país comprensión de la magnitud de la misma, más bien parecería que estamos viviendo los mejores tiempos; lo que sin duda profundizará el sufrimiento de nuestra población, pues el comportamiento irresponsable de las autoridades pretende ocultar la realidad existente y proyectar en el imaginario popular la falsa idea de que todo está bien y que estará mejor con la reelección del PRM.
“No obstante, la mayoría del pueblo dominicano que soporta y padece día a día las dificultades materiales que se derivan del alto costo de los alimentos, la medicina, los productos ferreteros y los servicios en general, que padecen el miedo producto de la violencia y la delincuencia indetenible que sufre el pueblo en su cotidianidad; mientras las autoridades ensayan propuestas de soluciones, que no hacen más que profundizar las razones que generan dicho estado de violencia, la problemática de la salud, la crisis de la educación y tras afecciones que como padecimiento, constituyen elementos que dañan la esperanza de los dominicanos y lo sumergen en la incertidumbre.
“De ahí, el éxodo de dominicanos y dominicanas que utilizando diversas vías legales e ilegales se marchan del territorio patrio y deambulan por el mundo utilizando la yola que atraviesa el canal de la mona, el peligroso Darién que lo lleva a territorio mexicano para ahí cruzar en dio del más grande de los peligros, la frontera de los Estados Unidos, pero también lo encontramos viajando por Turquía, Chipre para llegar a España, los encontramos en Argentina, Chile, Colombia, en fin un éxodo de jóvenes que huyen del “cambio” prometido por Luis Abinader y el PRM.