SANTO DOMINGO, RD. – La gran mayoría a decir por los reportes de las redes sociales está más que satisfecha con la detención del ex procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez acusado de cometer una serie de actos de corrupción.
Desde la noche de este lunes se hizo viral el caso de Jean Alain Rodríguez cuyo apartamento y de su madre fueron allanados por miembros del Ministerio Público.
El ex influyente funcionario del gobierno de Danilo Medina debido a que ya había una orden de arresto, se presentó voluntariamente a la Procuraduría General de la República, donde fue dejado en calidad de detenido.
Las redes sociales han hecho viral la alegría que siente y unos pocos se quejan por la supuesta violación del debido proceso en el caso denominado “Operación Medusa”.
La Operación Medusa inició desde el mismo momento en que el ex procurador General de la República fue impedido de salir del país, supuestamente con destino a los Estados Unidos.
En la mañana de este marte el Ministerio Público informó que pesaba una orden de arresto contra el exfuncionario de la administración del expresidente Danilo Medina.
Desde l noche de este lunes unos 18 allanamientos fueron realizados en residencia y apartamentos de los principales colaborares de Jean Alain Rodríguez, donde se hicieron algunas detenciones.
Procuradora
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, levantó este martes un acta en la que deja constancia de su inhibición para conocer el proceso puesto en marcha por los órganos de persecución del Ministerio Público contra el exprocurador general, Jean Alain Rodríguez.
Germán Brito empezó, de esta forma, a tramitar su inhibición para el caso que se deriva de la Operación Medusa, la cual deberá ser conocida por el Consejo Superior del Ministerio Público, indicó un comunicado de prensa.
“Por este medio hago formal inhibición a conocer cualquier investigación que involucre al señor Jean Alain Rodríguez”, planteó.
Agregó que su decisión busca que acciones que tuvo el señor Rodríguez en el pasado respecto a su persona “no den lugar a que se quiera atribuir alguna malquerencia o predisposición” contra el imputado, “razones más que suficientes para sustentar mi inhibición”.
En ese contexto, manifestó que cualquier medida interna que deba ser manejada para el control de las actuaciones de la Procuraduría Especializada a cargo de la citada investigación corresponderá a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Eventualmente, cualquier asunto relativo al caso en el que la magistrada se inhibe deberá ser conocido por el primer sustituto de la procuradora general, designado conforme al artículo 30.2 de la Ley 133-11, del 9 de junio de 2011.
El acta de inhibición tiene fecha de este martes 29 de junio de 2021 y, además de la procuradora general Germán Brito, la firma la secretaria general del Ministerio Público, Gladys Sánchez Richiez.
El documento cita el artículo 90 del Código Procesal Penal; así como el 82 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.