7:54 PM | 24 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

África en llamas; La Revolución de Níger

Fue colonia francesa y en el  año 1960, logró su independencia a pesar que posee grandes riquezas minerales  aunque su calidad de vida es muy deprimente.

Máximo Zabala
Máximo Zabala

3:11 PM | miércoles, 9 agosto, 2023
Jhanel Ferreras

Jhanel Ferreras

FacebookTwitterWhatsApp

 Por: Jhanel Ferreras

Mercadólogo y Comunicador

El 23 de julio del 2023, se produjo en Níger, un golpe de estado a su  presidente Mohamed Bazoum, a cargo del general de brigada Abdourahamane Tchiani, quien automáticamente se proclamó presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, el 28 de julio.

Níger, es el país de áfrica occidental con una población de veinte y siete millones de habitantes aproximadamente.

Fue colonia francesa y en el  año 1960, logró su independencia a pesar que posee grandes riquezas minerales  aunque su calidad de vida es muy deprimente.

Francia, dejó el francés como idioma oficial de Níger y con ello marcadas costumbres del sistema político republicano.

El uranio de Níger, era de exclusiva explotación de los franceses, dando el 66% de toda la energía nuclear francesa.

A pesar de las riquezas naturales, Níger, es el cuarto país más pobre del mundo, gran contraste con la calidad de vida de los países que se benefician de la explotación minera, a cambio de una supuesta seguridad ciudadana.

Se vincula la revolución de Níger al conflicto Rusia y Ucrania, pues el grupo de mercenarios privados Wagner, está presente en los conflictos del área, llegando a proclamar a Vladimir Putin, como su nuevo líder ideológico.

Las cosas para áfrica no andan bien, si la guerra se extiende a sus territorios, provocaría la mayor migración y hambruna del continente en toda su historia.

Los territorios de Níger, tiene gran historia en la civilización antigua, se presume de 10 siglos antes de Cristo, con un clima difícil, pues menos del 4% de todo su territorio es cultivable.

El mundo gira en perfiles peligrosos y propicios para una guerra a gran escala, la tendencia del levantamiento de las fronteras es un claro indicador de que algo oscuro, se va planificando con milimétrica precisión.

Por su parte Francia, debe revisar su estrategia geopolítica, no es posible que Haití y Níger, ambos ex colonias francesas, estén entre los 4 países más pobres del mundo y con el índice de desarrollo humano más deprimente de la humanidad.

El autor es también diplomático catedrático político y conferencista internacional.

Jhanelferreras@gmail.com

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Máximo Zabala

Máximo Zabala

Periodista y director del periódico digital El Universal Digital, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Rafael Méndez, ex diputado
Opinión

Un fantasma recorre el magisterio nacional

septiembre 24, 2023
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Señor Presidente. Ordene depurar y transparentar los visados haitianos

septiembre 23, 2023
Directiva del club el mayorista en San Francisco de Macorís le da la espalda al deporte.
Opinión

Directiva del club el mayorista en SFM da la espalda al deporte

septiembre 22, 2023
Opinión

Un intercambio oportuno y constructivo

septiembre 21, 2023
Convención del PRM en Circunscripcion 1-USA
Opinión

Entérate NY

septiembre 18, 2023
Derechos Humanos
Opinión

Derechos Humanos se pronuncia sobre situación de la frontera

septiembre 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paralizan construcción Canal sobre el Masacre por supuesto desvió de dinero y materiales

7:41 PM | septiembre 24, 2023

Un fantasma recorre el magisterio nacional

7:11 PM | septiembre 24, 2023

Las grandes pantallas amplían no sólo el formato: optimizan la experiencia visual

6:40 PM | septiembre 24, 2023

Marta González en miniserie “La Fuerza de Creer”

6:09 PM | septiembre 24, 2023

Senadores de EUA gestionan fortalecimiento de vínculo RD y países afiliados a ADD

11:51 AM | septiembre 24, 2023

Fenatrado felicita a todos los camioneros que hoy celebran su día

11:22 AM | septiembre 24, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.