12:59 AM | 23 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

La Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Pacto Eléctrico

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

6:56 PM | viernes, 1 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

La República Dominicana cuenta con la Ley Orgánica 1-12 que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, la cual tiene como objetivos alcanzar un nivel de desarrollo sostenible en lo económico, en lo político y en lo social para el año 2030, pues en ella se define el país que los dominicanos desean tener para ese año. 

Esta ley postula la construcción de una sociedad más justa donde exista la igualdad de derechos y de oportunidades, y es el resultado de varios años de trabajos arduos, de un largo proceso de consultas y de concertación de todos los sectores de la vida nacional: empresarios, partidos políticos, iglesias, universidades, instituciones públicas, gremios profesionales, entre otras. Contó, además, con el concurso de expertos y de organismos nacionales e internacionales.

La misma contempla la aplicación de una serie de políticas para la consecución de los objetivos y metas deseadas, los cuales están basados en los “Objetivos de Desarrollo Sostenibles”, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Entre estos objetivos se encuentran: Una educación de calidad, salud y seguridad integral; igualdad de derechos, viviendas dignas, energía eficiente y sostenible; agua potable, cultura y deportes; empleos dignos, equidad de género, cuidado del medio ambiente, entre otros.  

Para poderlos convertir en realidad, se requiere de la unión de voluntades de todos los sectores que participaron en su creación y del sector oficial, de una manera efectiva y consistente, pues de la única manera que los países logran avanzar y obtener su desarrollo, es dándole continuidad y cumplimiento a los objetivos trazados en dicha Estrategia. De ahí el gran crecimiento y desarrollo de los países denominados “Tigres Asiáticos” (Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y Singapur), pues han respetado y dado continuidad a los acuerdos arribados.

El Pacto Eléctrico es uno de los acuerdos más importantes consignados en la Estrategia Nacional de Desarrollo, el cual procura lograr un sistema eléctrico confiable, eficiente, transparente y sostenible, que sea el soporte a la realización de de los objetivos de dicha estrategia. Para ello el sector gubernamental ha formulado y dispuesto de un Plan Integral de Desarrollo del Sector Eléctrico 2015-2030, coordinado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (C.D.E.E.E.).

El Partido Revolucionario Mayoritario (P.R.M.), el mayor de la oposición, no asistió a la convocatoria hecha por el Consejo Económico y Social (C.E.S.) para la firma del Pacto Eléctrico el pasado día 20 de los corrientes en el Palacio Nacional, con la presencia del Señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina y representantes de toda la sociedad civil, alegando desacuerdos en algunos de sus puntos, lo que provocó que dicha firma fuera pospuesta. Igual actitud había tomado antes el señor Antonio Taveras, ex presidente de la Asociación de Industriales de Herrera.

El C.E.S. es un órgano de concertación social y consultivo del Poder Ejecutivo en materia social, económica y laboral, creado mediante la Ley 142-15 y está presidido por Monseñor Agripino Núñez Collado y lo conforman además, representantes del sector empresarial, sindical y social.

Con la inasistencia a dicha convocatoria, el P.R.M., además de hacerles un desaire a esos dignos representantes de la sociedad, se descalifica ante ellos y ante el país, demostrando que en verdad no le interesa contribuir con la E.N.D. ni con el futuro del país.

Alfredo Cruz Polanco (alfredocruzpolanco@gmail.com)

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
Opinión

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad

marzo 22, 2023
Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero
Opinión

Entérate NY

marzo 20, 2023
Rafael Méndez
Opinión

Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

marzo 19, 2023
Alfredo Cruz Polanco (alfredocruzpolanco@gmail.com)
Opinión

Continúan excesos y abusos de los Policías

marzo 18, 2023
Opinión

El pecado de opinar en el periodismo

marzo 16, 2023
Por : Mario Antonio Lara Valdez.
Opinión

Un Grito Desesperado de mi Alma ! 

marzo 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siguiendo en vivo sesiòn del Senado de la RD

3:21 PM | marzo 22, 2023

Investigar, desarrollar y crear soluciones para lograr una vida feliz

1:52 PM | marzo 22, 2023

Quinta Feria Internacional de Títeres y Objetos se celebra con gran éxito

1:40 PM | marzo 22, 2023

MediaTek se asocia con equipo automovilismo Escudería Grupo TOP en NASCAR México 2023

12:36 PM | marzo 22, 2023

Periodistas tendrán acceso a capacitación en finanzas públicas

12:12 PM | marzo 22, 2023

Congreso Nacional recibirá al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

11:23 AM | marzo 22, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.