12:17 PM | 26 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Los fantasmas de sus gobiernos desesperan a Leonel

Resulta curioso que Fernández critique ahora problemas que él mismo se debió  a abordar durante su mandato o que fracasó en solucionar.

Fuente Externa
Fuente Externa

2:49 PM | lunes, 3 julio, 2023
Los fantasmas de sus gobiernos desesperan a Leonel

Los fantasmas de sus gobiernos desesperan a Leonel

FacebookTwitterWhatsApp

Por Mario Antonio Lara Valdez

Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Luis Abinader en su reciente Observatorio Global del lunes 3 de julio.

En su intervención titulada «Radiografía de un retroceso», Fernández se centra en los problemas de apagones en el Aeropuerto Las Américas, así como en cuestiones relacionadas con la salud, educación, agua, libretas de pasaportes y obras de infraestructura paralizadas.

Resulta curioso que Fernández critique ahora problemas que él mismo se debió  a abordar durante su mandato o que fracasó en solucionar.

Especialmente llamativo es su enfoque en los apagones en el aeropuerto, cuando él mismo experimentó numerosos apagones en su oficina del Palacio Nacional durante su tiempo en el gobierno.

Durante su mandato, Fernández no pagaba las deudas a las empresas generadoras de electricidad, a pesar de haber acordado un pago mensual de US$ 10 millones para estabilizar el suministro.

Aunque obtuvo una línea de crédito de US$ 50 millones de la banca privada para enfrentar el problema, los cortes de energía continuaron.

Además de los problemas de energía, la gestión de Fernández no respondió a expectativas que se esperaba de Leonel en áreas como la educación, la energía y la competitividad.

La corrupción y la falta de transparencia fueron certificadas por organismos internacionales, y el país experimentó un declive en su capacidad competitiva.

En el ámbito educativo, Fernández rechazó la demanda popular de destinar un 4% del PIB a la educación y nunca asignó este porcentaje en sus presupuestos ya que tenía otra visión sobre ese tema.

Esto representa un incumplimiento grave, ya que la inversión en educación se mantuvo por debajo del 2% del PIB, a pesar de las promesas y proclamas de Fernández.

Durante sus gobiernos, Fernández fue permisivo dejando al país con altos niveles de corrupción y malversación de fondos públicos

El país obtuvo calificaciones bajas en índices de transparencia y competitividad, y se registraron escándalos de corrupción, como el contrato de US$ 130 millones con la empresa Sun Land.

La inversión pública dependía en gran medida del financiamiento, y la nómina pública aumentó significativamente.

Además, a pesar de las promesas de resolver el problema de la energía eléctrica, Fernández no logró abordar de manera efectiva el robo y las pérdidas de energía, lo que llevó a un aumento del subsidio gubernamental.

En cuanto a la seguridad, durante su gobierno hubo poca inversión para mejorar la capacidad de la Policía para combatir la criminalidad y el narcotráfico.

Los bajos salarios de los agentes de policía fueron citados como un factor contribuyente a la falta de estímulos y a la inseguridad pública. La gestión de Fernández sufrió un declive en la aprobación popular, agravado por los escándalos de corrupción y los gastos excesivos de campaña en 2012 para lograr colocar a Danilo Medina en la silla presidencial.

Esto resultó en un enorme déficit fiscal y un aumento de impuestos, lo que generó protestas y rechazo hacia su gobierno.

Las críticas actuales de Fernández al gobierno de Abinader son similares a las que el pueblo expresó en su contra durante su tiempo en el poder.

Su búsqueda desesperada por recuperar el poder en 2024 parece estar guiada por el tormento de las medidas impopulares que su gobierno aplicó y que han afectado negativamente a los ciudadanos, especialmente a los más marginados.

En resumen, Leonel Fernández ha criticado el retroceso del Gobierno de Luis Abinader, pero estas críticas parecen circunstancial, ya que Fernández no abordó adecuadamente los problemas durante su mandato y dejó al país con altos niveles de corrupción, baja inversión en educación y problemas en áreas clave como la energía y la seguridad.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

José Ricardo Taveras, ex director de Migración
Opinión

Funcionarios inexpertos ponen en apuro el país en crisis con Haití

septiembre 26, 2023
Se cumplió el plan
Opinión

Entérate NY

septiembre 25, 2023
Rafael Méndez, ex diputado
Opinión

Un fantasma recorre el magisterio nacional

septiembre 24, 2023
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Señor Presidente. Ordene depurar y transparentar los visados haitianos

septiembre 23, 2023
Directiva del club el mayorista en San Francisco de Macorís le da la espalda al deporte.
Opinión

Directiva del club el mayorista en SFM da la espalda al deporte

septiembre 22, 2023
Opinión

Un intercambio oportuno y constructivo

septiembre 21, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jóvenes empiezan capacitación para impulsar turismo cultural y religioso

12:13 PM | septiembre 26, 2023

Siga en vivo transmisión de la sesión Cámara Diputados

12:00 PM | septiembre 26, 2023

Funcionarios municipales aseguran PRM solo gana con Manuel Jiménez

11:25 AM | septiembre 26, 2023

Bautista Sierra: «Es un orgullo diseñar para una obra como «Isla de Sangre»

10:51 AM | septiembre 26, 2023

Ex jefe Policía afirma haitianos “nos están invadiendo sin tirar un solo tiro”

10:38 AM | septiembre 26, 2023

Destacan en NY a Leonel como mayor activo político en RD; expresidente valora trabajo movimiento

10:23 AM | septiembre 26, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.