3:54 PM | 30 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Orlando Martínez, Vida y Obra Periodística

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

4:50 PM | jueves, 14 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

El crimen político más horrendo perpetrado por la dictadura ilustrada  de Joaquín Balaguer fue el asesinato del periodista Orlando Martínez, la pluma más crítica contra ese oscuro régimen, negador de los derechos humanos y las libertades públicas.

Orlando Martínez, nació en el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan, el 23 de septiembre del 1944. Era hijo de Doña Adriana Hawley y Mariano Martínez. Inició sus estudios de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.  Su asesinato se produjo el 17 de marzo del 1975, en la avenida José Contreras esquina Cristóbal de Llerena, en las proximidades de la UASD.  El tiro mortal a Orlando Martínez se lo infligió el cabo Mariano Durán Cabrera con un revólver calibre 38 marca “Detective’’, número F07259.

Orlando poseía una profunda sensibilidad social.  Repudiaba el orden sociopolítico vigente en la época: una dictadura ilustrada encabezada por el Presidente Joaquín Balaguer.  Esto llevó a Martínez, con su espíritu rebelde, a abrazar la militancia revolucionaria, a través del Partido Comunista Dominicano (PCD).

Orlando Martínez, cuando se produjo su vil asesinato, fungía como Director de la Revista Ahora y era columnista del periódico vespertino El Nacional, donde escribía su célebre columna Microscopio.

El periodismo libre, responsable y de compromiso encuentra en el malogrado Martínez a su más elevado estandarte, porque asumió un ejercicio periodístico comprometido con la defensa de la libertad, los derechos humanos y por la construcción de un nuevo orden político.

El Presidente Joaquín Balaguer rehuyó identificar los asesinos del comunicador y de forma cobarde e irresponsable escribió en su libro “Memoria de un Cortesano de la Era de Trujillo” una página en blanco ocultando a los asesinos.

En la página en blanco, el Presidente Balaguer hizo este comentario: “Esta página se inserta en blanco. Durante muchos años permanecerá muda, pero un día hablará, para que su voz sea recogida por la historia. Callada, como una tumba cuyo secreto a voces se levantará, acusador, cuando el tiempo permita levantar la losa bajo la cual permanece yacente, la verdad. Su contenido se deja en manos de una persona amiga que, por razones de edad está supuesta a sobrevivirme y que ha sido encargada por mí de hacerlo público algunos años después de mi muerte.»

Fue a partir del año 1996, que el Presidente Leonel Fernández reintrodujo el expediente en la justicia, y fueron sometidos a los tribunales el cabo de la Fuerza Aérea, Mariano Durán Cabrera; Rafael Alfredo Lluberes Ricart (Lluberito), el entonces mayor del Ejército Nacional, Joaquín Antonio Pou Castro; Luis Emilio de la Rosa Beras, José Isidoro Martínez González y Salvador Lluberes Montás (Chinino). Este último fue excluido luego del expediente “por razones de salud”.

Todos los pistoleros operativos recibieron condenas ejemplares de veinte y treinta años, no así los autores intelectuales, los generales Enríquez Pérez Pérez, Salvador Lluberes Montás y Ramón Emilio Jiménez.

Hoy invocamos que en nuestro país nunca más la censura, persecuciones ni el odio perturben la vida pública, y mucho menos, se acallen con métodos violentos a los disidentes.  Asimismo, que nunca más desde el Estado se patrocine la vulneración de la libertad de expresión y difusión del pensamiento.

Nunca más los fantasmas del miedo deben perseguir a los dominicanos y dominicanos.  Nunca más en esta media isla la caverna política, con su resentimiento y desatino, debe atentar contra la vida de una péndula desafiante e irreverente frente a los desmanes en el ejercicio gubernamental.

Loor eterno a la memoria de Orlando Martínez, mártir del periodismo dominicano.

El autor es Profesor UASD.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


marzo 29, 2023
Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas de FortiGuard Labs
Opinión

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

marzo 29, 2023
Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

Agasajan a Magnolia Núñez por nominación en la X edición Premios Platino

10:35 AM | marzo 30, 2023

Con softbol arranca el Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2023

9:40 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.