PUNTA CANA. – El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), David Llibre, expresó su preocupación por la reforma fiscal planteada, advirtiendo que tal como está diseñada, podría reducir la competitividad internacional y frenar futuras inversiones en el sector turístico dominicano. Durante la inauguración de la XXVI Convención Comercial, Llibre destacó que el turismo genera el 10% de los ingresos fiscales del gobierno, con aportes superiores a RD$155 mil millones en 2022.
Llibre subrayó que el turismo no solo aporta a la economía dominicana, sino que también representa un importante motor de inversión extranjera. Según sus palabras, «por cada peso que el Estado libera de impuestos al turismo, este le devuelve 12 pesos,» destacando el impacto positivo de las leyes actuales de competitividad en el sector. Además, señaló que el turismo contribuyó con un 16% del Producto Interno Bruto (PIB) en la última década, consolidando su papel clave en la economía.
El presidente de ASONAHORES instó al gobierno a adoptar una política fiscal que reconozca los beneficios del turismo para el país, advirtiendo que cualquier cambio en la estructura impositiva podría afectar su competitividad frente a otros destinos en la región. Citó un estudio de Deloitte que revela que, sin las leyes de fomento al turismo como CONFOTUR, la competitividad del país sería 43% menor.
Raquel Peña: «Fórmula perfecta» para balancear intereses
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien participó en la apertura de la Exposición Comercial 2024, aseguró que el gobierno no tiene intención de perjudicar el sector turístico. Peña abogó por encontrar una «fórmula perfecta» que armonice los intereses del turismo con la necesidad de recursos fiscales, destacando el compromiso del gobierno de alcanzar la meta de 14 millones de turistas para 2028 y mejorar la calidad de los servicios turísticos.
David Collado destaca apoyo financiero al turismo
El ministro de Turismo, David Collado, reconoció el respaldo de instituciones como el Banco de Reservas y el Banco Popular Dominicano en el financiamiento de la industria turística. Collado resaltó el proyecto de Punta Bergantín en Puerto Plata, una de las mayores inversiones del Banco de Reservas, con una inversión superior a los US$200 millones en colaboración con el Grupo Martíñón y la cadena hotelera Hyatt.
Récord de expositores en la Convención Comercial
David Llibre también celebró el récord de asistencia de expositores en la XXVI Convención Comercial, con 166 empresas participando, un aumento respecto a los 143 expositores del año anterior. La convención, que se desarrolla hasta el próximo sábado en el Blue Mall de Punta Cana, reúne a diversas empresas de sectores como alimentación, tecnología y limpieza, todas vinculadas a la industria hotelera.
Entre las personalidades presentes en la inauguración estuvieron Martina Pepén, gobernadora de La Altagracia; Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES; y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas.