SANTO DOMINGO.- El país se aboca a en 30 días o mejor dicho en un mes celebrar las elecciones municipales del próximo donde será escogidos los alcaldes, regidore4s, directores de distritos municipales y suplentes.
En estas elecciones la Junta Central Electoral tiene el reto lograr que la población confíe en el sistema del voto automatizado en el cual cuenta con una inversión de mil ocho millones de pesos (RD$1,008,000,000.00).
El organismo de elecciones está en la obligación de retornar la confianza perdida en ese3 sistema de votación, utilizado en las Primarias Simultánea de los Partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno.
La credibilidad del nuevo sistema del voto automatizado también va a depender de los resultados que ofrezca la empresa contratada para hacer la auditoría forense a los equipos utilizados en la pasada primaria.
De la aceptación no del voto automatizado en las elecciones de febrero va a depender que en las elecciones presidenciales y congresuales se utilice ese sistema de votación.
La Junta Central Electoral y su equipo informático tienen un gran compromiso con la democracia de la República Dominicana y es su deber celebrar unas elecciones municipales creíbles, para que las presidenciales y congresuales se celebren con la mayor transparencia posible.