El gobierno ha enviado al Congreso Nacional el proyecto de Reforma y Modernización Fiscal, que en cierto modo es un proyecto que está pendiente de conocimiento de varios gobiernos que siempre lo postergaron, por el costo político que representa.
Sin embargo, es bueno reconocer la valentía que ha tenido el presidente Luís Abinader de elaborar y enviar al Congreso Nacional dicho proyecto de ley, el será conocido por una comisión bicameral en los próximos días.
Dicha ley tiene por objeto reducir el gasto tributario del Estado, a través de la modificación o derogación de las exenciones y deducciones impositivas otorgadas a empresas, actividades económicas y personas, así como establecer disposiciones con el propósito de robustecer la estabilidad económica nacional, mantener la sostenibilidad fiscal y reducir el déficit presupuestario, procurando con ello el bienestar de la colectividad.
El presidente Luís Abinader en su reforma fiscal tiene la intención de que los que tienen más recursos paguen más y los que menos tienen sean beneficiados con ayuda social.
En el país es necesario que alguien ponga a los que más tienen, a pagar impuestos, para que el Estado no pueda penalizar a los sectores de clase media, que desde siempre han sido los más castigados con los impuestos.
Desde eluniversaldigital.net entendemos que la Reforma y Modernización Fiscal es buena, pero, sin embargo, consideramos que con lo que tiene que ver con el aumento del precio del marbete para la circulación de vehículo debe ser tomado en cuenta a la hora de su estudio aumentar de RD$1500 pesos los vehículos con más de cinco años de fabricación, sin tomar en cuenta el cilindraje ni la marca, no es justo.
Sería bueno que nuestros legisladores a la hora de conocer ese punto de la reforma piensen que en el país el parque vehicular de vehículos de alta gama es amplio, por lo que sería bueno al momento de aplicar el impuesto de circulación o renovación del marbete sería bueno tomar en cuenta el precio de este.
Sabemos que también el parque de vehículos utilitarios es amplio, pero que sus propietarios en una gran mayoría sería un duro golpe que se le aumente el cien por ciento del valor del marbete para circulación.
A la hora de estudiar esa parte de la Reforma y Modernización Fiscal, es bueno pensar que la reforma lo que persigue es, que los que más tienen paguen más impuestos que los que tienen menos.
Tampoco es de justicia que paguen lo mismo el propietario de un vehículo de alta gama con más de cinco años de fabricación y el propietario de un vehículo utilitario que tenga la misma edad de fabricación.