12:08 AM | 29 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Es que no tienen padrón ¡no existen! ¡son fantasmas!

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

11:04 AM | lunes, 11 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

Creíamos que al haberse aprobado y poner en blanco y negro en la Ley de Partidos las diferentes metodologías a disposición los grupos que se autodenominan partidos políticos para elegir sus candidatos, este tema que fue la discusión central donde por la lucha grupal que se desató a destiempo dentro de estas agrupaciones había quedado atrás.

Pero más aún, cuando al establecerse una fecha límite para informarle a la Junta Central Electoral acerca de la modalidad que iba a usar el partido oficial, el comité central de ese partido se reunión, y de forma unánime votó a favor de que se celebraran elecciones primarias el próximo 6 de octubre con padrón abierto, es decir, la lista de electores donde estamos todos los dominicanos.

Pues de una reunión del comité político de un partido que se supone ya decidió e informó su metodología de elección de candidaturas, ahora surge un grupo con un invento que no está en la ley de partidos, contradice lo que ya se había decidido y demuestra una vez más el terror que se tiene a la participación de la población con que llaman ¨primarias semiabiertas¨ que son un imposible en la República Dominicana.

Este es una metodología se dé usaba hace años en las elecciones internas de los partidos de la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile, donde muy especialmente la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, los dos integrantes de la alianza, escogían sus candidatos con un padrón de electores donde se excluía a los militantes de otros partidos, esto daba como resultado una participación a miles de personas en sus procesos internos.

Solo que para que se puede realizar algo como esto existe una pre-condición, y esta es que haya un padrón partidario organizado y aceptado por las fuerzas que convergen a lo interno de una agrupación política cualquiera, y esto en nuestro país no existe y tampoco existirá en el futuro inmediato por lo álgido del enfrentamiento que se presenta en estos momentos en cualquiera de nuestras agrupaciones políticas.

No puede excluirse a nadie en unas primarias abiertas pura y simplemente porque NO EXISTEN EN LOS PARTIDOS LAS LISTAS DE SUS MILITANTES, eso desapareció en dos momentos más que identificables en la historia política reciente; el primero fue la asignación de fondos públicos a ser repartidos dentro de los partidos políticos dominicanos en 1998, metodología ratificada en la Ley Electoral que se acaba de aprobar en el congreso.

A partir del reparto de estos recursos millonarios, las direcciones de los partidos políticos dominicanos se convirtieron en un botín a repartir y objetivo a conseguir por los que asumían como grupo la administración SIN CONTROL NINGUNO de esos fondos, por lo que eternizarse en las posiciones de convirtió en una situación de vida o muerte porque para la mayoría de esta gente esa era su forma de vida y, más que eso, una vía expedita de enriquecimiento.

¿Y cómo se mantiene una dirección partidaria?, pues dominando y manejando a quienes eligen.

¿Y de qué manera se hace eso?, simplemente manejando asambleas amañadas no democráticas donde se imponen los mismos nombres con los mismos trucos, donde no existen los militantes y los directivos son inorgánicos.

Y ahí están, los partidos familiares, los presidentes eternos, los mismos nombres desde hace años que se repiten y repiten sostenidos por los impuestos que pagamos los dominicanos.

Y el segundo momento donde se terminaron los padrones de militantes ocurrió cuando después de perder las elecciones en el año 2000, el partido de MILITANTES que se llamó PLD, se convirtió en un partido de masas con un padrón tan inflado que hoy dice tener más de 2.5 millones de miembros, y son tantos que ahora en vez de uno existe tres padrones mal contados, es decir, el partido más organizado se convirtió en el más caótico porque pasó de la época en que la máxima categoría partidaria era ser miembro, a una etapa donde cualquiera es miembro.

Pero es que todo esto se trató de revertir con la reforma constitucional del año 2010, cuando se unificaron las elecciones, hasta ese momento y desde 1996 estaban divididas en presidenciales y de medio término (congresuales y municipales), y uno de los argumentos principales era que había que dar tiempo para que los partidos en el espacio Inter-electoral se dedicaran a reorganizarse, identificar sus militantes y presentar un padrón.

Solo que nada de esto se hizo, más bien lo que ha habido es una lucha fratricida por el poder donde la división y el enfrentamiento grupal ha impedido la organización política que necesita un partido político para ser considerado como tal, por lo que la realidad es que hoy en día NO EXISTEN PARTIDOS POLÍTICOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA, más bien son siglas financiadas por el presupuesto nacional donde coexisten grupos que luchan por accesar al poder para sus fines particulares.

Esta realidad, es casi una locura plantear lo que llaman unas ¨primarias semi-abiertas, lo que no es más que otro intento de boicotear las primarias abiertas y simultáneas ya aprobadas en la Ley de Partidos, pues no sabemos a quién se le ocurre que en una situación como la que tenemos haya un partido político con la capacidad organizativa de dedicarse a incidir en las elecciones de uno diferente al suyo propio.

En la República Dominicana ningún partido político hizo su tarea, esos padrones que tienen guardados en sus computadoras no sirven y nadie cree en ellos, están llenos de fantasmas que no militan en ningún lado y han sido inscritos la mayoría de ellos sin su consentimiento, y lo que es peor, no hay forma de limpiarlos porque demostrarían la debilidad o inexistencia de muchos de los que hoy se llaman agrupaciones de masas y desmentirían a tantos de los ¨líderes¨ que tanto opinan.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023
Implicados en operación Calamar (Foto de archivo)
Opinión

Caso calamar no es político ni se sabe a quién beneficia a un año para comicios

marzo 23, 2023
Andy Morales
Opinión

El impacto de las redes sociales en la comunicación política moderna

marzo 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siga en vivo sesiòn del Senado de la RD

2:51 PM | marzo 28, 2023

Muerte de bachatero Blas Duràn causa pesar

1:24 PM | marzo 28, 2023

Obra Pública toma medida en Puerto Don Diego

1:08 PM | marzo 28, 2023

Liceo Benito González Jiménez, celebra el Día Internacional de la Francofonía.

12:13 PM | marzo 28, 2023

Siga en vivo sesiòn Càmara de Diputados

11:50 AM | marzo 28, 2023

Fuerza del Pueblo en NY realiza evento en homenaje a la mujer en la seccional «Gustavo Rodríguez»

11:28 AM | marzo 28, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.