11:51 PM | 28 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

La Constitución y los terceros mandatos presidenciales consecutivos

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

6:22 PM | viernes, 1 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

(El Autor es presidente y diputado del PLD en Europa).

Santo Domingo, Rep. Dom._El ex presidente de los Estado Unidos, Barac Obama, gobernó durante dos periodos consecutivos, como presidente de esa gran nación, y en su segundo y último mandato dijo que había sido un privilegio extraordinario haberle servido a su país, pero inmediatamente expresó lo siguiente (aunque él fuera el único afectado directo de su propia afirmación): “…bajo nuestra constitución, no puedo postularme otra vez…la ley es la ley, y nadie está por encima de la ley, incluso el Presidente”.

En efecto,  la Constitución de EEUU, establece en  su enmienda 22, sección 1, que: “Ninguna persona podrá ser elegida más de dos veces para el cargo de Presidente…”.

Tal vez, uno de los más importantes sacrificios que hizo el expresidente Obama por su país, fue el someterse de manera natural al orden constitucional establecido,  y respetar la Ley Suprema de los EEUU, que le impedía e impide la posibilidad de presentarse a un tercer mandato consecutivo, o volver a ser presidente, respectivamente.

Al contrario del camino elegido por el expresidente Obama, de respeto por la Constitución, en América Latina, algunos actuales mandatarios, luego de haber agotado dos períodos presidenciales consecutivos, y teniendo los mismos expresamente prohibido en sus constituciones el optar o presentarse a las elecciones para un tercer período consecutivo, han llevado a los tribunales o salas constitucionales los “preceptos constitucionales” que le son impedimento, judicializando un asunto que debiera ser decidido por los congresos o parlamentos de esos estados. Por ejemplo, el caso de Daniel Ortega en Nicaragua, y, además, el de Evo Morales en Bolivia. A tal extremo ha llegado este asunto, que una comisión bicameral del Senado de los EEUU adoptó una resolución en la cual, con carácter general, le exigía a estos gobernantes, y a los demás de América Latina, que respetasen los límites de los mandatos presidenciales establecidos en sus respectivas constituciones.  

Con relación a los terceros mandatos presidenciales consecutivos, este año, el 16 de enero de 2019, el Lic. Gedeón Santos publicó un interesante artículo en el cual decía que: “…un tercer intento consecutivo de reelección…obliga… a saltar muchos muros y obstáculos que hacen más complejos los procesos políticos”. 

En efecto, entre estos, el actual embajador, y representante permanente de la República Dominicana ante la OEA, citaba por ejemplo: “… un escenario donde se tenga que hacer una segunda reforma constitucional para favorecer exclusivamente al candidato a la reelección…”.

Así las cosas, en el contexto político actual, nos encontramos a poco más de un año del próximo torneo electoral. El actual mandatario, que ha sido electo por el pueblo dominicano en dos ocasiones como Presidente de la República, se encuentra agotando su último período constitucional, y no puede optar a presentarse como candidato a la presidencia de la República por impedimento constitucional. En efecto, eso es lo que establece expresamente el artículo 124, y la disposición vigésima de la Constitución.

El actual Presidente de la nación, el Lic. Danilo Medina, puede optar, en cambio, por una decisión sabia y prudente, al igual que lo hizo el expresidente de EEUU, Barak Obama, esta es, someterse de manera natural a la Constitución, y hacer un sacrificio por la paz y tranquilidad del pueblo dominicano. Es un precio que vale la pena pagar por servir a la patria.

Por otro lado, en medio de las advertencias y los peligros que están señalados en el camino hacia un intento de reforma constitucional, o peor aún, un “vericueto jurídico”, para lograr o hacer posible la habilitación que permita la repostulación, existe un precio no cuantificable a pagar, a nuestro juicio, ya que se puede abrir una caja de pandora de la cual salgan los peores males para la sociedad dominicana, por la díscola ambición de querer, a toda costa, un tercer mandato presidencial consecutivo.

A pesar de este incierto panorama, el pueblo dominicano puede depositar su confianza en la persona del Dr. Leonel Fernández, expresidente y presidente del PLD, quien está, día a día, escuchando el clamor de la nación que en más de un 70% no quiere ni apoya una reforma constitucional de esta naturaleza.

Ciertamente, con él a la cabeza, junto con sus fieles legisladores y legisladoras, su experimentado equipo político,  y en suma, el ejército de hombres y mujeres que le acompaña, bajo cualquier circunstancia defenderemos la Constitución, y no permitiremos que las esperanzas del noble pueblo dominicano naufraguen por la ausencia de sacrifico y servicio de los que hoy ostentan el poder.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023
Implicados en operación Calamar (Foto de archivo)
Opinión

Caso calamar no es político ni se sabe a quién beneficia a un año para comicios

marzo 23, 2023
Andy Morales
Opinión

El impacto de las redes sociales en la comunicación política moderna

marzo 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siga en vivo sesiòn del Senado de la RD

2:51 PM | marzo 28, 2023

Muerte de bachatero Blas Duràn causa pesar

1:24 PM | marzo 28, 2023

Obra Pública toma medida en Puerto Don Diego

1:08 PM | marzo 28, 2023

Liceo Benito González Jiménez, celebra el Día Internacional de la Francofonía.

12:13 PM | marzo 28, 2023

Siga en vivo sesiòn Càmara de Diputados

11:50 AM | marzo 28, 2023

Fuerza del Pueblo en NY realiza evento en homenaje a la mujer en la seccional «Gustavo Rodríguez»

11:28 AM | marzo 28, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.