3:45 PM | 9 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Postmodernidad, Violencia e Indiferencia en el siglo XXI

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

7:37 AM | viernes, 1 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

La lógica de la postmodernidad nos ha convertido en personas excepcionalmente individualistas, al colmo que parece que vivimos en una sociedad de seres indiferentes.  Pero la indiferencia es una esquirla venenosa por ser la concreción de la insensatez, el semblante de la irresponsabilidad y la abdicación de las virtudes humanas.

Es indiferencia la actitud de mirar hacia otro lado frente al deterioro de la paz mundial por las acciones colonialistas de estimular guerras sangrientas a las antípodas (en Siria, Afganistán, Venezuela, Corea y otros pueblos del oriente próximo) y los conflictos en África.

En Siria  se ha producido un genocidio en los últimos cinco años, con la muerte de 470,000 personas.  El 11.5% de la población de ese país ha muerto o resultado herida durante esta guerra que no tiene punto final. En lo que era un rico y apacible terruño, otros once millones de sus pobladores han sido empujados a huir y vivir como refugiados en lugares inhóspitos dentro y fuera de ese país.

Muchos voltean la cara frente al vaho de la muerte en Afganistán, Irak y otros países cercanos al golfo arábigo-pérsico, donde desde el 1990 a la fecha  han muerto cuatro millones de personas.  Estos conflictos matonescos tienen una base colonialista, porque persiguen instalar un modelo político opuesto a la cultura, valores y tradiciones de esas naciones tribales e ir solapadamente adueñándose de las riquezas minerales de su subsuelo.

Otras dolorosas guerras se dan en Burundi, Sudán del Sur, Libia y Yemen con saldos trágicos.

Al margen de las guerras, permanecemos impávidos frente al drama que viven 795 millones de personas  hambrientas en el planeta, cuando disponemos de las capacidades para que haya “cero hambre” en el mundo.

Asimismo, somos impasibles frente a la realidad de mil millones de niños y niñas que viven en condición de pobreza en el mundo, lo cual les limita sus posibilidades de acceder a buena educación y alimentación.

Con un discurso de odio, el triunfo el 8 de octubre del 2016 en las elecciones de los Estados Unidos del millonario Donald Trump, es otra manifestación de indiferencia.  Los latinos, afroamericanos y las mujeres no acudieron a votar para refrendar a Hillary Clinton, -el mal menor- o a uno de los candidatos independientes.  Esto provocó el triunfo indiscutido del misógino y populista magnate inmobiliario, poseedor de una prédica racista y xenófoba, que ha puesto a temblar el mundo.

Siendo joven, leyendo la biografía de Martin Luther King, el paradigmático líder de los derechos civiles de los Estados Unidos, me encontré con una frase suya que nunca he podido olvidar: “No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena…”.

Propongo que a partir de hoy comencemos a matar el fantasma de la indiferencia.

El autor es Profesor UASD.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

El espectáculo de la guerra

julio 8, 2025
Luís Abinader, Leonel Fernández y Danilo Medina
Opinión

Entérate NY

julio 7, 2025
Darwin Feliz Matos
Opinión

Luis Abinader y la Crisis Haitiana: Una Llamada Ineludible a la Responsabilidad Internacional

julio 4, 2025
Marino Ramírez
Opinión

Hay gente en este gobierno que debe cuidarse la espalda

julio 4, 2025
Rebeca Henrriquez, de los Derechos Humanos
Opinión

Defensora Derechos Humanos envía comunicación a ministra de Interior

julio 3, 2025
Luis Henríquez Abogado y político
Opinión

La reforma del juego no puede ser al azar

julio 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas

2:46 PM | julio 9, 2025

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

2:23 PM | julio 9, 2025

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

1:43 PM | julio 9, 2025

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

11:46 AM | julio 9, 2025

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

11:25 AM | julio 9, 2025

“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

10:53 AM | julio 9, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas
Congresuales

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas

by Redacción El Universal Digital
julio 9, 2025
0

Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco iniciaron las conversaciones para organizar un encuentro en República Dominicana, con diputados de...

Read more
Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción se consolida como columna vertebral del sistema de salud dominicano

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

julio 9, 2025
Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

julio 9, 2025
Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

julio 9, 2025
La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para el desarrollo en cultura

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

julio 9, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.