En el contexto actual, donde la lucha por los derechos laborales y humanos se intensifica, nuestra organización, Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, hace un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para que se tomen en cuenta y se respeten los derechos fundamentales de las trabajadoras domésticas en República Dominicana.
Las trabajadoras domésticas son el pilar fundamental de muchas familias, contribuyendo de manera significativa al bienestar del hogar y a la economía nacional. Sin embargo, a pesar de su labor incansable, enfrentan condiciones laborales precarias, salarios injustamente bajos y una alarmante falta de reconocimiento y protección legal. La invisibilidad a la que están sometidas perpetúa un ciclo de desigualdad y vulnerabilidad que no podemos seguir tolerando.
Es imperativo que se implementen políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos laborales de estas mujeres. Esto incluye el establecimiento de salarios dignos, contratos formales que aseguren sus derechos, acceso a beneficios sociales y condiciones laborales dignas.
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, queremos rendir homenaje a todas las trabajadoras domésticas que realizan un trabajo fundamental en nuestros hogares. A pesar de los desafíos diarios que enfrentan, siguen siendo una fuerza vital en nuestra sociedad.
La lucha por la justicia social no debe ser solo un discurso; debe traducirse en acciones concretas. Exigimos que las autoridades competentes escuchen nuestras demandas y trabajen en conjunto con organizaciones defensoras de derechos humanos para crear un marco legal que proteja a las trabajadoras domésticas.
Desde Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad a unir fuerzas en esta causa. Juntos podemos construir un futuro donde cada mujer tenga garantizados sus derechos laborales y humanos.