2:30 PM | 8 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Una visión Provocadora sobre los Vínculos entre RD y Haití

Los esfuerzos por crear una unidad entre RD y Haití, como si se tratara de iguales, han fracasado y seguirán fracasando, como ha sido hasta nuestros días. Como ha resultado imposible mezclar el agua y el aceite.

Fuente Externa
Fuente Externa

2:14 PM | martes, 10 septiembre, 2024
Alejandro Santos

Alejandro Santos

FacebookTwitterWhatsApp

Por: Alejandro Santos

Iniciamos citando al presidente Abinader, quien dijo recientemente: «El tema de Haití es un reto y es muy complicado porque se trata de asuntos que se remontan a muchos años; son problemas muy arraigados».

Todos sabemos que somos una isla dividida en dos países y separados por una inmensa frontera, diferente en aspectos económicos, sociales, culturales, lingüísticos, costumbres, etnia, religión, etc. Estos factores de diferenciación son incluso más fuertes que la frontera física que divide geográficamente a ambas naciones.

Si RD y Haití tuvieran más rasgos en común, todo fluiría de manera más simple y natural; lamentablemente, esa no es la realidad. Las diferencias marcan una barrera casi insuperable. Así se fundaron, así se desarrollaron, y así han permanecido a través del tiempo.

Los esfuerzos por crear una unidad entre RD y Haití, como si se tratara de iguales, han fracasado y seguirán fracasando, como ha sido hasta nuestros días. Como ha resultado imposible mezclar el agua y el aceite.

Al no existir una vía de unidad o fusión entre RD y Haití, lo que queda disponible es la cooperación o el enfrentamiento. Estas dos vías son contrarias entre sí, pero no está de más destacar la permanente posición dominicana de armonizar y colaborar con nuestro vecino, un aspecto que ellos ven con desdén y recelo.

Ante los fracasos sucesivos y la innegable postura de rechazo a la participación dominicana por parte de Haití, en los intentos pasados y presentes, solo queda asumir esta realidad como casi imposible de solucionar. Haciendo un ejercicio de verdad y realidad, debemos plantearnos otra vía de relación entre RD y Haití.

UNA IDEA PROVOCADORA

En la visita reciente de Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, el Presidente Abinader expresó lo siguiente: “”En los hospitales públicos de República Dominicana, el 14 % de los internamientos y el 34 % de los partos son de inmigrantes indocumentados haitianos. En ningún sistema de salud del mundo ocurre esto»», manifestó el jefe de gobierno.

Si la RD tiene una carga tan elevada en gastos hacia estos renglones para asistir a la población haitiana, nuestro país, en consecuencia, debiera recibir fondos de la comunidad internacional para paliar el sacrificio que representa dentro del presupuesto nacional.

Matemática y económicamente hablando, hay una merma en los fondos públicos dominicanos que muy bien podrían ser utilizados para otros fines, dada la multitud de problemas que enfrenta la sociedad dominicana.

Aquí está el planteamiento provocador: proponemos crear el PLAN RECTOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA HAITÍ. Esto significaría que la RD pasaría a recibir y administrar fondos de la comunidad internacional para gestionar, organizar y ejecutar parte de la cooperación internacional hacia Haití, en materia de salud, educación y seguridad.

Ningún país tiene mayor interés que la RD en que la población haitiana tenga un nivel de vida más elevado, que les permita quedarse en su país en lugar de querer cruzar la frontera hacia la RD.

Esto garantizaría un uso adecuado de los recursos de la comunidad internacional, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los haitianos en su propio país.

La RD, con fondos de cooperación de la comunidad internacional, podría invertir en hospitales y escuelas en la frontera, primero como una acción humanitaria, y segundo, garantizando un control del flujo migratorio para que esas personas reciban atención y regresen a su país de inmediato. De esta manera, podríamos evitar que, como ocurre actualmente, penetren en toda la geografía nacional, abarrotando los hospitales y escuelas de todo el país.

Asimismo, se establecerían más controles de seguridad con tecnología moderna, para tener una base de datos clara y precisa de las personas que cruzan la frontera dominico-haitiana.

En este planteamiento, consideramos que la RD debería ser dotada de recursos por parte de la comunidad internacional, no para confrontar militarmente a Haití, sino para tener mayor capacidad de solventar autónomamente la inversión humanitaria que ya de por sí realiza nuestro país para atender a la población haitiana.

Las ideas radicales son complicadas porque no permiten ver los matices intermedios. Sabemos de la complejidad del tema de las relaciones dominico-haitianas. En estas circunstancias, no hacer nada y quedarnos de brazos cruzados es la peor de todas las medidas que podemos adoptar para enfrentar esta difícil situación en las relaciones dominico-haitianas

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

El espectáculo de la guerra

julio 8, 2025
Luís Abinader, Leonel Fernández y Danilo Medina
Opinión

Entérate NY

julio 7, 2025
Darwin Feliz Matos
Opinión

Luis Abinader y la Crisis Haitiana: Una Llamada Ineludible a la Responsabilidad Internacional

julio 4, 2025
Marino Ramírez
Opinión

Hay gente en este gobierno que debe cuidarse la espalda

julio 4, 2025
Rebeca Henrriquez, de los Derechos Humanos
Opinión

Defensora Derechos Humanos envía comunicación a ministra de Interior

julio 3, 2025
Luis Henríquez Abogado y político
Opinión

La reforma del juego no puede ser al azar

julio 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

2:16 PM | julio 8, 2025

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

1:19 PM | julio 8, 2025

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

1:08 PM | julio 8, 2025

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

12:49 PM | julio 8, 2025

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

12:31 PM | julio 8, 2025

¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro

11:34 AM | julio 8, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional
Congresuales

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

by Redacción El Universal Digital
julio 8, 2025
0

El Senado de la República y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional...

Read more
Neskys Liriano e Ysabel Díaz, conferencistas Gisef 2017_ María Esther Fernández y Mirna Pimentel, presidente Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

julio 8, 2025
Director de la Defensa Civil Juan Salas

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

julio 8, 2025
Gobierno dejó iniciado los  trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde para beneficiar a 3,600 personas

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

julio 8, 2025
Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

julio 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.